Año 2, Número 33
 Instituto de Investigaciones Antropológicas 16 de noviembre de 2013 
Primer encuentro académico de Antropología Audiovisual

Del 25 al 29 de noviembre
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Sala de Usos Múltiples Eyra Cárdenas



Posgrado en Antropología Física- ENAH
Seminario Permanente de Antropología Visual-IIA/UNAM,
Laboratorio de Multimedia para la Investigación Social de la FCPyS/UNAM, Laboratorio de Análisis y Documentación Lingüística DL-INAH
Laboratorio de Antropología Visual UAM-I,
Laboratorio Audiovisual de Investigación Social del Instituto Mora,
Laboratorio Audiovisual del CIESAS,
Universidad Autónoma del Estado de Morelos,
Universidad Autónoma de la Ciudad de México,
Centro Universitario de Estudios Cinematográficos

[más]

Curso intensivo
Arqueomona: estudio de la evolución de la cognición a través del estudio de humanos y chimpancés (Pan troglodytes)


Dra. Marina Mosquera Martínez
Institut Catalá de Paleoecologia Humana I Evolució Social
Universitat Rovira I Virgili

19 al 21 de noviembre
10:00 a 14:00 horas
Salón de Usos Múltiples, IIA

[más]

Conferencia
Costumbre y patrimonio

Una exploración en distintos regímenes de saber en la Huasteca

Dra. Anath Ariel de Vidas
Antropóloga e investigadora de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, CNRS,  Francia.
 


¿Porqué en muchas comunidades indígenas mexicanas se ocupa específicamente el término español “el costumbre” para designar las prácticas rituales consideradas como las más tradicionales y típicamente autóctonas? ¿Cuál sería el significado dado entre grupos hablantes de lenguas indígenas al uso de términos prestados como “tradición” cuando hubieran podido traducirlos en su propia lengua o proponer palabras vernáculas para nombrar prácticas consuetudinarias?
 
A partir de datos etnográficos recopilados en la Huasteca, estos cuestionamientos se exploran no tanto por el análisis de las prácticas en sí, sino más bien, para conocer  las relaciones sociales mediatizadas por estas prácticas.
 
Este acercamiento, permite vislumbrar la coexistencia de distintos regímenes de saber asociados a distintos usos sociales de lo que se considera de manera etic como patrimonio.



Sala de usos múltiples del IIA, 20 de noviembre, 17:00 horas


[más]

Reuniones académicas

Calendario de Seminarios Permanentes

Reuniones internas

:::::::::::::::::::::::::

Seminario
La simbólica de la Conquista del Nuevo Mundo
(tercera edición)
Retóricas sobre el cuerpo, mitologías y trabajo sobre la tradición

Coordinadores: Dr. Raúl Enríquez Valencia, FCPyS, UNAM
Dr. Miguel Ángel Segundo Guzmán, CRIM, UNAM

Jueves 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2013
11:00 a 14:00 horas
Auditorio “Jaime Litvak King”, IIA
[más]

:::::::::::::::::::::::::


Publicaciones

Novedad editorial

Moriscos e indios. Precedentes hispánicos de la evangelización en México

Antonio Garrido Aranda
más

:::::::::::::::::::::::::

Publicaciones IIA en

Catálogo en línea

Librería y pedidos foráneos

Lista de correos

Subscribirme al boletín

www.iia.unam.mx

Foto de cabecera:  Mercado Dominical de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca / Maura Liévano

Diseño y desarrollo: Nohemí Sánchez Sandoval,
Contenidos: Gabriela González, Patricia Martel y Hugo Enrique Aguilar Ángeles